Actividades del plan de convivencia del segundo trimestre.
Al igual que en el anterior, a lo largo del segundo trimestre también se han realizado tres actividades, una cada mes.
En enero se ha trabajado en torno al Día de la Paz (30 de enero), conociendo el por qué se celebra este día y conocimos la historia de Gandhi. Tras haber entendido esto, se realizó la actividad “¡Que llueva la paz!”, la cual consiste en decorar unas gotas de lluvia con mensajes positivos, ya sean escritos o dibujados, que nos ayudan a construir la paz en nuestra vida diaria. Además, se hicieron distintas actividades también sobre la paz como la creación del dibujo de una paloma con tapones de botellas o la decoración del césped del colegio con palomas coloreadas por los alumnos y alumnas.
En el mes de febrero, debido al Día de San Valentín (14 de febrero), se trabajó el amor y la amistad; mediante la creación de un buzón por cada clase, donde tanto alumnos como maestros pudieron celebrar el amor y la amistad a través de cartas o dibujos.
Y, por último, en el mes de marzo, por el Día Mundial del Teatro (27 de marzo) se han realizado por parte de todas las clases unas representaciones teatrales para la paz; esto consistió en pequeñas escenas de acciones positivas con el fin de conseguir una buena convivencia en la escuela. Se llevó a cabo una lluvia de ideas de posibles escenas para representar, se eligió una de ellas por votación y los alumnos y alumnas los representaron.
Comentarios
Publicar un comentario